El videojuego más popular del globo terráqueo estaría por cerrar un acuerdo de suma importancia para su mercado en latinoamérica, específicamente para los miles de usuarios del país azteca, México. Luego de la salida de la Liga MX en el extinto FIFA 22, FC 26 regresaría a los equipos mexicanos al exitoso título de la saga de futbol.
El contrato con Konami expiró en 2025, y la Liga MX no perdió tiempo. Las negociaciones con EA Sports comenzaron a calentarse a principios de este año, y ahora es oficial: la liga mexicana regresa al FC 26. Pero, ¿qué pasó?, respuesta sencilla: eFootball no cumplió las expectativas. Aunque tuvo sus momentos, como la digitalización del Estadio Akron de Chivas, el impacto fue mínimo comparado con la maquinaria de EA Sports. FC 24 y FC 25 siguieron dominando ventas y jugabilidad, mientras que eFootball luchaba por encontrar su lugar en un mercado donde ser “gratis” no basta si la calidad no respalda.
La Liga MX lo entendió rápidamente, asociarse con EA Sports significa visibilidad global, no solo en Norteamérica. Con el Mundial 2026 en el horizonte, donde México es anfitrión, tener a los equipos y estadios mexicanos en el juego más popular del mundo es una jugada estratégica. Además, los fans clamaban por el regreso. Las redes sociales se llenaron de lamentos cada vez que alguien intentaba jugar con “equipos genéricos” en FC 24. La presión popular y el sentido común pesaron más que cualquier promesa de Konami.
No solo vuelve la Liga MX, sino que EA Sports se va a lucir con los estadios. Entre los confirmados están los estadios mundialistas como el Azteca, el BBVA de Monterrey y el Estadio Akron de Chivas. Además de estadios clásicos del fútbol mexicano como el Nou Camp del León, el Estadio Universitario de Tigres, inclusive hasta el Nemesio Díez del Toluca o el Estadio Alfonso Lastras del Atlético de San Luis. El juego promete ser un espectáculo.
Fuente: EA.COM
Deja una respuesta